Logotipo Fibra Danhos
  • INVERSIONISTAS
    • ¿Quiénes somos?
    • Información bursátil
    • Información financiera
    • Informe anual integrado
    • Deuda
    • Capital
    • Presentaciones corporativas
    • Recursos para analistas
    • Asamblea de tenedores
    • Cobertura de analistas
    • Calendario de eventos
  • COMERCIALIZACIÓN
  • ESG
    • Informe anual integrado
    • Materialidad y estrategia ESG
    • Grupos de interés
    • Contribución a los ODS
    • Adhesión a organismos, rankings y reconocimientos
    • Gestión de riesgos
    • Responsabilidad social
    • Cuestionarios de sostenibilidad
  • PORTAFOLIO
    • Nuestros desarrollos
    • Centros comerciales
    • Usos mixtos
    • Oficinas
    • Parques industriales
  • GOBIERNO CORPORATIVO
    • Directores
    • Comité Técnico
    • Comité de Auditoría
    • Comité de ESG
    • Comité de Innovación
    • Comité de Nominaciones
    • Comité de Prácticas Societarias
    • Lineamientos y Políticas
  • TALENTO
    • Oportunidades de empleo
    • Trabajar en Fibra Danhos
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • Directores
  • Comité Técnico
    • Comité de Auditoría
    • Comité de ESG
    • Comité de Innovación
    • Comité de Nominaciones
    • Comité de Prácticas Societarias
  • Lineamientos y Políticas

Comité de Auditoría

El Comité de Auditoría es integrado por tres miembros independientes determinados por el Comité Técnico y adopta sus resoluciones por mayoría simple de sus miembros.

El Comité de Auditoría tiene las siguientes responsabilidades, además de las que, en su caso, determine el Comité Técnico;

  • Evaluar el desempeño y analizar los dictámenes, opiniones, reportes o informes que elabore y suscriba el Auditor Externo.
  • Analizar los estados financieros relativos al fideicomiso y al patrimonio del fideicomiso con las personas encargadas de su elaboración y revisión.
  • Informar al Comité Técnico la situación que guarda el sistema de control interno y auditoría interna del fideicomiso, del patrimonio del fideicomiso, del Administrador y de las personas morales que éstos controlen, incluyendo las irregularidades que, en su caso, detecte.
  • Solicitar la opinión del Asesor y/o de expertos independientes en los casos que lo considere conveniente.
  • Investigar y recibir observaciones sobre posibles incumplimientos e informar al Comité Técnico de las irregularidades importantes detectadas.
  • Convocar a Asambleas de Tenedores y vigilar el cumplimiento a los acuerdos de dichas asambleas y del Comité Técnico.
  • Vigilar que se establezcan mecanismos y controles internos que permitan verificar que los actos y operaciones se apeguen a la legislación aplicable.
  • Recomendar al Comité Técnico el aumento de la comisión por asesoría y/o la comisión de representación, considerando la opinión de un experto independiente.
  • Francisco Gil Díaz
    Miembro Independiente
  • José Antonio Chedraui Obeso
    Miembro Independiente
  • Pilar María Aguilar Pariente
    Miembro Independiente
  • Pedro Carlos Aspe Armella
    Miembro Independiente
  • Francisco Gil Díaz
    Miembro Independiente

    Fue presidente de Telefónica México, empresa global de telecomunicaciones, de Avancia, empresa efectista subsidiaria de ACS y estuvo al frente de Avantel, una empresa mexicana de telecomunicaciones. El señor Gil ha desempeñado diversas funciones en el sector público mexicano, incluyendo la de Secretario de Hacienda y miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México. En 2005 recibió de la revista The Banker (una publicación del Financial Times) un reconocimiento como el “Secretario de Finanzas del Año para las Américas”. Es presidente del consejo asesor de EXI, empresa mexicana de infraestructura. Ha impartido cátedra en el Instituto Tecnológico de México (ITAM), institución que le otorgó el grado de Profesor Emérito y el Doctorado Honoris Causa; también ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana; en la Universidad Panamericana, en el Colegio de México y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido conferencias en diversas universidades y foros internacionales, y ha publicado extensamente investigaciones sobre aspectos económicos en libros y revistas de circulación internacional. El señor Gil es licenciado en Economía por el ITAM y tiene maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Chicago.

  • José Antonio Chedraui Obeso
    Miembro Independiente

    Es un empresario mexicano que desde 1965 ocupó el cargo de director general y, a partir de 1988, funge como presidente del Consejo de Administración de Grupo Comercial Chedraui. También ha sido presidente del Consejo de Administración de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Durante su trayectoria empresarial, ha sido consejero de diversas instituciones bancarias y financieras, incluyendo Banamex, Banco BCH, Bancomer, Banca Serfin, Banco de Oriente, Operadora de Bolsa y Grupo Financiero Inbursa. Actualmente es consejero de algunas compañías privadas. Cursó estudios de Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), redondeando su preparación empresarial con diversos programas de desarrollo ejecutivo: Alta Dirección (AD-1) en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, Liderazgo y Productividad en el Colegio de Graduados.

  • Pilar María Aguilar Pariente
    Miembro Independiente

    Pilar María Aguilar Pariente es consejera independiente e inversionista para empresas de alto crecimiento, y funge como consejera independiente en empresas públicas y privadas en México. En el sector de venture capital, ha sido inversionista ángel y participante en comités de inversión. Inició su carrera en el área de consultoría, trabajó para McKinsey & Company como asociada en proyectos para los sectores de energía y transporte en México y Brasil, y para Bain and Company como Directora de Desarrollo de Talento. De 2011 a 2016 dirigió Endeavor México, organización dedicada a apoyar a emprendedores de alto impacto y, de esta forma, contribuir al crecimiento económico del país. Es coautora de cuatro libros sobre emprendedores, La nueva cara de México, y colaboró con el IPADE en el libro Hacerlo bien y hacer el bien. Ha participado como conferencista y panelista en el Women’s Forum Global Meeting y en TEDx, entre otros. A partir de 2018, ha sido jurado en el premio EY Entrepreneur of the Year en México. Es ingeniera química por la Universidad Iberoamericana, con maestría en Negocios (MBA) por la Universidad de Texas en Austin.

  • Pedro Carlos Aspe Armella
    Miembro Independiente

    Pedro Aspe, estudió su Licenciatura en Economía en el ITAM (1974) y respaldado por las becas Fulbright y CONACYT obtuvo su PhD en Economía en el MIT (1978) en los Estados Unidos. El Dr. Aspe ha desarrollado su práctica profesional en las últimas cuatro décadas en los sectores académico, en el Gobierno Federal y en la iniciativa privada nacional y extranjera. En el sector académico mexicano fue Director del Departamento de Economía (1978) y fundador de la maestría en Economía del ITAM (1980), donde ha sido profesor en las siguientes décadas. En el sector público mexicano fue fundador y presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 1983) siendo después nombrado Subsecretario y luego Secretario de Programación y Presupuesto (1987), para finalmente ser Secretario de Hacienda de México de 1988 a 1994. En el sector privado fue fundador de Protego, empresa que una década después se combinó con Evercore Partners. El Dr. Aspe creó diversas empresas mexicanas siendo Presidente y fundador de Volaris. En la actualidad participa como Presidente de Cinuk. Además, participa en instituciones sin fines de lucro como el EPIC- LAB y las Becas Beristain del ITAM, el de las becas FUNED y el del Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México. También es miembro Fundador del North American Forum.

CONTACTO
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
LOG IN INVERSIONISTAS

© FIBRA DANHOS 2023